Canvas para diseño Tareas y/o ABP Universales (DUA)
Cuando se planifique y diseñe una secuencia didáctica cuya transposición responda a un modelo de Tarea, ABP, ABR o similar, el docente puede tener como modelo de planificación un borrador, tipo CANVAS, donde pueda establecer las decisiones a tomar en cada una de las fases…
La Rueda del DUA 2020: Actualización de recursos para derribar barreras a la participación
La Rueda del DUA fue elaborada a comienzos de 2018 y en el transcurso de estos dos años algunos enlaces se han perdido y algunas APPs ya no están operativas. En este nuevo post, quiero presentaros la actualización de la Rueda del DUA que ha…
No conozco mi currículo, pero este niño no lo alcanza
Imagen de Pixabay con Licencia CCO Durante esta semana ha surgido un tema de debate en Twitter, iniciado por Gabriel Marín (@GabriMarin14) que me ha llevado a reflexionar sobre el desconocimiento generalizado que existe en el mundo docente sobre la forma de programar por competencias. Antes de…
La inclusión según… Óscar Campo: «Otra de matemáticas inclusivas»
La semana pasada publiqué uno de los post con mayor repercusión del blog (27.000 visitas hasta la fecha) llamado «¿Inclusión? No se puede porque tiene un gran desfase curricular». En él os intentaba aportar algunas pistas para afrontar las fracciones desde un nivel de complejidad…
¿Inclusión? No se puede porque tiene un gran desfase curricular
Tenemos una creencia arraigada en nuestros centros educativos que, con el paso de los años, se ha ido convirtiendo en dogma: un alumno o alumna con un alto desfase curricular no puede participar en las mismas actividades que se proponen para sus compañeros. Imagen de Pixabay con…
Variando el cómo de la evaluación en un aula inclusiva
La evaluación siempre se nos ha aparecido como la parte más compleja de nuestra actividad docente. No en vano, aunque la normativa nos habla de evaluación formativa, criterial, continua…, lo cierto es que la restringimos demasiado al modelo sumativo o final. Imagen de Pixabay con Licencia CCO…
Maestro, yo sé que no soy tonto…
Esta fue su sentencia lapidaria: «Maestro, yo sé que no soy tonto, pero tanto apoyo a veces me hace dudar si lo soy». Este chico, de apenas 14 años, viene manifestando cambios importantes en su conducta desde hace ya unos meses. De ser un chico…
Disculpen: me estoy perdiendo mis recreos
Uno de los mayores problemas con los que se encuentran los niños y niñas con algún tipo de discapacidad es la participación con sus compañeros en los recreos. Podríamos decir que el tiempo de recreo puede convertirse, para según qué niños, en el tiempo menos…
El despertar de los dormidos a la #RevoluciónInclusiva
Vuelta al curso de nuevo después de un año que ha sido intenso en el trabajo realizado para llevar a los centros y los profesionales de la educación los valores de inclusión, equidad y personalización de la enseñanza. Imagen de Pixabay con Licencia CCO En este curso…
Un curso más sin cambio inclusivo: último post de la temporada
Terminamos ya el curso que vino en llamarse el del «cambio inclusivo». Durante el mismo he percibido un aumento espectacular de la «curiosidad docente» por conocer mejor las herramientas necesarias para llevar a la práctica diseños didácticos que hagan que todos los alumnos del aula participen…
Últimas publicaciones
Al blog de Reflexión y Difusión

Recursos Atención a la Diversidad
