Paquete Básico DUA
En el análisis que he podido ir realizando sobre todas las pautas y sus numerosos puntos de verificación, así como en la experiencia basada en la aplicación práctica del DUA en diferentes centros educativos con propuestas de participación universal ilusionantes, he podido constatar la gran…
Cuando la inclusión “siempre” es una utopía
En la edición impresa del mes de octubre, la Editorial Graó ha publicado mi tercer artículo en su Revista “Aula de Innovación Educativa” llamado “Cansados de la palabra utopía” Artículo en Aula Innovación Educativa. Revista Núm. 276 Otorgamos a la palabra “utopía” el significado de…
La Inclusión según… Jesús Martínez – Aulas Inclusivas: Una oportunidad para el crecimiento personal
Hoy contamos con la gran colaboración de uno de los maestros de Pedagogía Inclusiva más comprometidos con la transformación de la escuela hacia un modelo inclusivo. Jesús Martínez (@mjmmubeda77) es además Jefe de Estudios en SAFA Úbeda y está implicando a este centro en este…
La coordinación docente: ¿aliada o enemiga para el cambio?
Durante el proceso de transformación que estamos intentando impulsar desde muchos sectores para que la Escuela se adecue a todos los alumnos a los que da cabida, sin hacer distinciones excluyentes, hemos venido lanzando multitud de ideas para la implantación de un sistema inclusivo en…
La historia de “ParAlgunos”: un currículum con corazón
Una vez me confesó una persona que conocí, que desde que el verdadero sentido de la inclusión de todos los alumnos entró en su vida se sentía algo confusa y quizás triste. Confusa por no saber cómo cambiar las cosas, y triste por darse cuenta…
WorkShopOrienta de Málaga: el Estallido de los Silenciados
Este sábado ha tenido lugar en Málaga un momento que me gustaría que recordaremos como el “Estallido de los silenciados”. Nacho Calderón y María José Corel han sido los responsables de un encuentro que todos nosotros necesitábamos, que todos nosotros intuíamos y que se materializó en…
La Rueda del DUA: recursos para derribar barreras a la participación
Cuando hablamos de presencia, participación y progreso de todos los alumnos, los docentes debemos pararnos a reflexionar y ser conscientes de que en el diseño de nuestros modelos didácticos es donde está la clave para hacerlo posible. Rueda del DUA El momento del diseño…
¿Inclusión? No se puede porque tiene un gran desfase curricular
Tenemos una creencia arraigada en nuestros centros educativos que, con el paso de los años, se ha ido convirtiendo en dogma: un alumno o alumna con un alto desfase curricular no puede participar en las mismas actividades que se proponen para sus compañeros. Imagen de Pixabay con…
Disculpen: me estoy perdiendo mis recreos
Uno de los mayores problemas con los que se encuentran los niños y niñas con algún tipo de discapacidad es la participación con sus compañeros en los recreos. Podríamos decir que el tiempo de recreo puede convertirse, para según qué niños, en el tiempo menos…
El despertar de los dormidos a la #RevoluciónInclusiva
Vuelta al curso de nuevo después de un año que ha sido intenso en el trabajo realizado para llevar a los centros y los profesionales de la educación los valores de inclusión, equidad y personalización de la enseñanza. Imagen de Pixabay con Licencia CCO En este curso…
Al blog de Reflexión y Difusión

Recursos Atención a la Diversidad
