Canvas para diseño Tareas y/o ABP Universales (DUA)
Cuando se planifique y diseñe una secuencia didáctica cuya transposición responda a un modelo de Tarea, ABP, ABR o similar, el docente puede tener como modelo de planificación un borrador, tipo CANVAS, donde pueda establecer las decisiones a tomar en cada una de las fases…
Aprendices Autónomos y Aprender a Aprender
En el número 294 de la Revista Aula de Innovación Educativa de Graó, he publicado un artículo sobre la competencia de Aprender a Aprender que tanta importancia ha adquirido en el proceso de aprendizaje de nuestro alumnado durante el confinamiento de la pandemia. Durante este…
Tareas accesibles y tecnológicas en tiempos de COVID-19
La actual situación de crisis causada por el Coronavirus, está provocando que una gran parte del alumnado que se ha recluido en sus casas esté teniendo graves dificultades para acceder al material de trabajo que los docentes envían, de una forma o de otra, para…
El Proyecto de LOMLOE a revisión
En estos días he recibido un correo de Down España donde me preguntaban sobre cuál es la valoración que realizo sobre los cambios propuestos en el Proyecto de LOMLOE en relación a la atención a la diversidad. Mi respuesta la he convertido en un post…
La importancia de la retroalimentación en una evaluación DUA
El principio del compromiso es el más importante de los que nos propone el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Sin duda, encontrar la forma de implicar a todo el alumnado en la tarea, de motivarles y de darles opciones para la auto-regulación y la…
¿Te gustaría diseñar una Programación Multinivel con los fundamentos del DUA?
El próximo 5 y 6 de abril tendrá lugar el #EABE19 en Salobreña. El EABE es un encuentro de docentes preocupados por cambiar el sistema educativo y que cumple ya su duodécima edición. Para este año contamos ya con 500 docentes inscritos, y una amplia…
Paquete Básico DUA
En el análisis que he podido ir realizando sobre todas las pautas y sus numerosos puntos de verificación, así como en la experiencia basada en la aplicación práctica del DUA en diferentes centros educativos con propuestas de participación universal ilusionantes, he podido constatar la gran…
Séneca y la atención a la diversidad: retroceso para la inclusión
En la aplicación que la Junta de Andalucía tiene habilitada para que los docentes gestionen su trabajo con los alumnos, se han realizado ciertas rectificaciones en lo que repercute a la elaboración de Programas Específicos y de Adaptaciones Curriculares Significativas, además de las adaptaciones no…
Programas Específicos Infusionados: abordaje legal (Parte II)
Hace unas semanas escribí acerca de la Infusión de los Programas Específicos en los contenidos curriculares. Al hilo de esto post, un orientador me realiza una consulta que hace relación al diseño didáctico que Séneca (Portal Educativo para Docentes) exige a los maestros de PT en…
La Inclusión según… Jesús Martínez – Aulas Inclusivas: Una oportunidad para el crecimiento personal
Hoy contamos con la gran colaboración de uno de los maestros de Pedagogía Inclusiva más comprometidos con la transformación de la escuela hacia un modelo inclusivo. Jesús Martínez (@mjmmubeda77) es además Jefe de Estudios en SAFA Úbeda y está implicando a este centro en este…
Últimas publicaciones
Al blog de Reflexión y Difusión

Recursos Atención a la Diversidad
